Identificarse con el sexo opuesto y manifestarlo a través de la vestimenta, hace parte de lo que se define como travestismo, un comportamiento que, aunque ya poco se esconde, continúa despertando rechazo y toda clase de juicios morales que insisten en condenar a lo que simplemente es una preferencia diferente, aunque últimamente hay más aperturismo como se ve en https://es.adultguia.com/anuncios-eroticos/travestis/madrid. Es así como sale a la luz el tema de la fobia a los travestis en Madrid, un tópico que llama la atención analizar para llegar a determinar si realmente esta es o no una realidad latente.
Una vez que la persona establece que se identifica a plenitud con el sexo contrario sin que ello implique someterse a cirugías para modificar su cuerpo, es parte del proceso que surjan sentimientos de prevención hacia un posible rechazo y a ser protagonista de situaciones complejas dominadas por la soledad, por tanto, lo propio sería que quienes se encuentran a su alrededor pasaran a ser una red de apoyo que ayude a que este tránsito sea más simple, sin embargo, esto es algo que no siempre ocurre así.